Sin IVA Con IVA
¿Qué pasa con un coche cuando llega al desguace?

Cuando un vehículo llega a nuestras instalaciones comienza un proceso regulado, responsable y sostenible. No se trata únicamente de dar de baja un coche, sino de llevar a cabo un tratamiento integral que permita aprovechar al máximo sus recursos y reducir el impacto ambiental. A continuación, te explicamos cómo se desarrolla este procedimiento y por qué es tan importante en la gestión de vehículos al final de su vida útil.

Fases del tratamiento de un coche en el desguace

Descontaminación del vehículo

El primer paso es la retirada de líquidos peligrosos como aceites, combustibles, líquidos de freno o refrigerantes. Este proceso es clave para evitar riesgos de contaminación y cumplir con las normativas ambientales vigentes.

Despiece y recuperación de piezas

Una vez descontaminado, el coche pasa al área de despiece. Allí se identifican y recuperan todas aquellas piezas en buen estado que pueden tener una segunda vida: motores, alternadores, faros, puertas, elevalunas o compresores de aire acondicionado. Estas piezas revisadas y garantizadas se convierten en una alternativa más económica y sostenible para los conductores.

Clasificación de materiales

El siguiente paso consiste en la separación de materiales. Metales, plásticos, vidrios y otros componentes se clasifican cuidadosamente para poder destinarlos a los canales de reciclaje adecuados. Así, cada recurso se aprovecha de la forma más eficiente.

Reciclaje de los residuos

Finalmente, todo aquello que no puede reutilizarse se destina a procesos de reciclaje. De esta manera, se minimizan los residuos y se cierran los ciclos productivos, contribuyendo a un modelo de economía circular en el sector de la automoción.

Beneficios de un desguace responsable

El tratamiento de un coche en un centro autorizado de vehículos no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también tiene efectos positivos en el medio ambiente y en la economía de los usuarios.

Ahorro para los conductores

Comprar recambios de coches de segunda mano supone un ahorro considerable frente a las piezas nuevas. Al mismo tiempo, se accede a recambios en buen estado que prolongan la vida útil de otros vehículos.

Compromiso con la sostenibilidad

La reutilización y el reciclaje permiten reducir la cantidad de residuos generados y disminuir el uso de recursos naturales. Cada pieza que se recupera o cada material que se recicla es un paso más hacia un consumo responsable.

Un proceso que cuida del planeta

El recorrido de un coche en el desguace refleja el compromiso con la economía circular. Desde la descontaminación hasta el reciclaje, cada fase está orientada a proteger el medio ambiente, dar nueva vida a los componentes y ofrecer soluciones más económicas a los conductores.

En definitiva, reciclar y reutilizar no solo es una obligación, también es una oportunidad para ahorrar y cuidar el planeta. Si quieres conocer más ventajas, puedes leer nuestro artículo sobre comprar un motor en desguace online, donde explicamos cómo esta decisión se convierte en una opción inteligente para tu vehículo.